Gracias al sistema milenario Tantra, la mujer puede seguir disfrutando de su sexualidad durante la menopausia mediante la concientización de una serie de potencialidades extraordinarias que, sin sospecharlo, yacen en ella misma.
Durante miles de años la mujer fue sometida a concepciones erróneas que la tildaban de “incapaz”, “inferior” e “impotente”.
A fuerza de repetición esta concepción fue naturalizada e internalizada por las mujeres y por la sociedad toda que presentó a los hombres como seres superiores. Este estado hace que el inconsciente de las mujeres esté contaminado por convicciones aberrantes, como: “la mujer es inferior” y, en ese mismo sentido que “después de la menopausia la mujer está discapacitada”
Las creencias sociales afirman que la libido de la mujer es amputada y que la vida sexual finaliza lo que hace que la mujer viva este periodo como un drama sin salida.
Más allá de la cultura
La energía sexual es la energía que crea la vida. Con ella, una mujer no sólo da vida a sus hijos sino que alimenta otros niveles de conciencia de su ser, cambiando a otras formas de vida más evolucionadas. Si la mujer pudiera eliminar los prejuicios culturales que recaen sobre ella y fuera por encima de lo fisiológico podría integrar su vida entera de manera armónica y espiritual. Las técnicas milenarias de Tantra Yoga son la opción que, en esta oportunidad, desarrollamos.
Conociendo el cuerpo de la mujer
Primero debemos repasar cómo funciona el aparato reproductivo femenino. Como es sabido, las hormonas femeninas son la progesterona y el estrógeno. La progesterona permite la concepción y la gestación durante el embarazo mientras que el estrógeno se relaciona con la feminidad armoniosa: sexualidad, desarrollo genital, actitud, caracteres sexuales secundarios.
Ambas hormonas son segregadas por los ovarios cuya función principal es hacer madurar ovocitos (las células sexuales femeninas, liberadas cada mes). Si el ovocito encuentra un espermatozoide aparece la fecundación, sino se produce el periodo. La menopausia supone el consumo de todos los ovocitos, lo que conlleva la disminución del nivel de estrógenos y de la actividad ovárica.
Esto es lo que todos conocemos, sin embargo el cuerpo de la mujer segrega hormonas masculinas que determinan el impulso sexual. Este no desciende ni se pierde durante la menopausia. Por ello, si la atracción sexual no se modifica, es un elemento muy útil para la sexualidad y para acto el amoroso. El secreto para retrasar la menopausia es el mantenimiento de algunos niveles satisfactorios del estrógeno.
Los síntomas de la menopausia
Los desórdenes que aparecen no son graves y su duración se extiende de meses hasta a algunos años. Lo importante es que la mujer esté informada para manejar benéficamente este estado.
Síntomas más frecuentes
v Golpes de calor
Cuando el nivel de estrógeno disminuye, las arterias se dilatan rápidamente, provocando el aumento de la temperatura de la piel y, en consecuencia, la sensación de calor. Esto puede ir acompañado de enrojecimiento de la piel y abundante transpiración.
v Trastornos urinarios
El control de la vejiga es menos eficiente y se puede manifestar incontinencia urinaria durante ciertos esfuerzos (estornudo, risa etc.) y la sensación imperiosa de orinar.
v Modificación de la piel
Por el cambio hormonal, la piel se vuelve más fina, frágil y pueden aparecer arrugas.
v Aumento de peso
El aumento de peso se relaciona con las modificaciones hormonales. Las mujeres engordan y la pérdida de peso es más complicada que en el pasado.
Además, hay una modificación en la distribución de la gordura que se acumula al nivel del abdomen y alrededor de la cintura, en lugar de la cadera.
v Desórdenes emocionales y cognitivos.
Las fluctuaciones hormonales y los cambios que se producen a nivel corporal hacen que las mujeres sufran irritabilidad, cansancio, insomnio, disminución de la memoria y concentración y falta de confianza en sí misma.
Otros cambios en la menopausia son dolores de cabeza, dolores articulares, estados depresivos, taquicardia.
v Sequedad vaginal
Por el déficit de estrógeno la vagina puede secarse. Los resultados son: sensación de granulidad, comezón e infecciones del tracto urinario o la vagina. En estas condiciones los contactos sexuales pueden resultar dolorosos.
v Disfunciones sexuales
La mujer puede padecer frigidez, falta de lubricación, dolor durante el acto sexual e incapacidad de llegar al orgasmo.
Lo que se produce es un bloqueo energético que se traduce en forma de enfermedades. Más precisamente, estas disfunciones se solucionan a través de la practica constante de enseñanzas milenarias tántricas.
La propuesta del Tantra
Existen técnicas secretas de Tantra y ejercicios específicos de Yoga que aumentan la energía sexual, permiten la maduración espiritual y ofrecen la felicidad verdadera.
La filosofía tántrica ofrece una visión que reconcilia dos dominios controversiales: la sexualidad y la espiritualidad.
El Tantra ayuda a que la mujer se sienta más feliz, sabia y completa en su relación de pareja con quien se ayuda en sus pasos evolutivos.
Como ya lo dijimos, el impulso erótico no es algo puramente fisiológico sino una dimensión de lo psíquico. Si la mujer elimina sus prejuicios, puede triunfar por encima de lo fisiológico.
El Tantra enseña a la mujer a seguir el modelo Divino (Shakti) y no el de un humano limitado. Este modelo brinda una perspectiva real y fácil de conseguir si ella está dispuesta a vivir según los principios de la naturaleza. Así, comienza el camino de la felicidad, la sabiduría y trascendencia.
Lo importante es, sobre todo, comprender que la menopausia no es un fin sino un comienzo con otras definiciones de amor.
Empezar por uno mismo
El Tantra dinamiza la energía erótica de la mujer. Cuando la menopausia comience, ella deberá prepararse sola, sin su pareja, realizando estos ejercicios.
1. Recordar, memorizar y evocar el impulso sexual existente y que cree perdido.
2. Ejercicios Kegel (ejercicios de contracción muscular pélvica) efectuados en el piso con las rodillas dobladas para dinamizar, y llenar el nivel sexual sutil (swadhistana chakra).
LLEGAR A LA CONCENTRACION
Luego de estos dos ejercicios se practican técnicas de sublimación (elevación de la energía de un nivel inferior a otro más alto) del nivel sexual sutil (swadhistana) en el centro afectivo sutil del ser humano (“anahata chakra” ) con ayuda de técnicas de concentración. Gracias a esto se pueden “saborear” los estados provenientes de esta fusión.
En este período se pueden practicar posturas corporales de relajación y técnicas tántricas de acumulación, transmutación y sublimación de energía. En un comienzo, este programa ocupa unas 3 horas diarias, se recomienda que sean a la mañana ya que las energías sexuales están “más despiertas”.
Volver a ser dos
Después de que la mujer reconstituye sola su energía erótica y resuelve sus disfunciones puede empezar a hacer el amor junto a su amado. La continencia sexual solucionará las disfunciones anteriormente descriptas al tiempo que se reconsiderará esta etapa de la vida con el despertar de valores humanos y espirituales.
Buenos aliados
Otros métodos alternativos de utilidad durante este periodo pueden ser:
- Realizar acupuntura y presopuntura en el tendón de Aquiles y el tobillo.
- Tomar a diario plantas medicinales como salvia, espina blanca, eneldo…
- Consumir plantas, bebidas y comidas afrodisíacas
- Alimentarse correctamente (disminuyendo la cantidad de azúcar, cafeína, alcohol y grasas) para disminuir el riesgo de osteoporosis, artritis o enfermedades de corazón
- Renunciar al cigarrillo.
–Caminar para contemplar e identificarse con la naturaleza
- Realizar masajes en todo el cuerpo con aceites de esencias naturales.
Fuente: Buena Salud
Sé el primero en decir que te gusta esta post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario