Con la llegada del nuevo año, ha llegado la hora de echar un vistazo a nuestros rodajes del 2011. Tu diario de entrenamiento puede darte pistas para estar en mejor forma y ser más rápido en 2012.
Tanto si te entrenas para mantenerte en forma o para competir por los laureles de los grupos de edad, tiene una herramienta de entrenamiento que se puede utilizar ahora mismo para mejorar el próximo año: tus registros. Si analizas la información que has recopilado, tales como tiempos, distancia, clima, terreno, esfuerzo percibido, la nutrición, los resultados pueden ayudar a descubrir patrones en tus entrenamientos y carreras. Aquí está la forma de interpretar lo que hizo o no hizo en 2011, para conseguir una mejor forma y ser más rápido en el año nuevo.
Kilometraje Medio
“¿Cuantas veces has estado mirando el kilometraje, tratando de ver, si te afectó positivamente al rendimiento, y cuantas veces lo hiciste con cualquier riesgo de lesión?” Compara el kilometraje medio en 2011 con el kilometraje medio en 2010, y el éxito que había en cada año, en relación a tus metas. ¿Corriste de forma consistente lo largo del año? ¿Carreras buenas? ¿Estuviste libre de lesiones? ¿Lograste lo que querías?
Carrera De Rendimiento
Para evaluar tu desempeño en una carrera, examina no sólo lo bien que se cumplieron (o perdieron) tus objetivos de tiempo, sino también en la clave de los entrenamientos (ejercicios de velocidad, el tiempo, y los recorridos largos) que hiciste durante las seis semanas previas al evento. Variables como el sueño, estrés de vida, o nutrición también afecta al éxito de la carrera. Antes de juzgar a tu entrenamiento, sin embargo, plantéate la necesidad de preguntarte si tus metas son realistas. Una mejora del tres por ciento es lo máximo, de un corredor experimentado puede mejorar de carrera a carrera en las condiciones ideales.
Kilometrajes Máximos y Mínimos
Si has competido en 2011, tus registros deben revelar los momentos estratégicos de altos y bajos kilometrajes de las semanas indicando el momento adecuado de la carrera, y el período de recuperación en relación con los eventos que competiste. Los maratonianos y los de media maratón han acumulado hasta que su evento se acercaba, mientras que corredores 5-K pueden haber hecho niveles más altos en la fase de acumulación al principio de la preparación. Los corredores de fitness, sin embargo, no pueden ver los picos y valles.
Tiempo libre
Mira hacia atrás de 8 a 10 semanas antes de que las lesiones te alcanzan, y céntrate en los cambios en tu volumen de entrenamiento y en la intensidad. “En las dos cuestiones que suelen ver están aumentando kilometraje demasiado rápido o no permite que hay tiempo suficiente para recuperarte de los entrenamientos duros “, dice Juan Martínez. Busca también en tu Nonrunning la actividad. Por ejemplo, los saltos en una clase de fitness “Los corredores quieren ser en la parte delantera de la manada “, dice Hamilton. “El hecho de que nunca he hecho yoga antes parece que no entran en nuestra mente.
Fuente: Runners
Sé el primero en decir que te gusta esta post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario