jueves, 1 de diciembre de 2011

- Identifican una prote�na que puede actuar como diana terap�utica para tratar el c�ncer de mama

mi?rcoles, 30 de noviembre de 2011 Se trata de PTPepsilon, una fosfatasa con actividad prooncol?gica cuya funci?n depende de la actividad del receptor de EGF. Investigadores del Laboratorio de Biolog?a Molecular del C?ncer del Centro de Investigaci?n Pr?ncipe Felipe (CIPF) de Valencia han identificado una prote?na que ofrece la posibilidad de actuar como "importante diana terap?utica" para tratar casos de c?ncer de mama de dif?cil curaci?n.As? lo ha explicado este viernes en rueda de prensa el exinvestigador jefe del Laboratorio de Biolog?a Molecular y expresidente del Comit? de Empresa del CIPF, Rafael Pulido, uno de los afectados por el Expediente de Regulaci?n de Empleo (ERE) del centro. A este respecto, Pulido ha lamentado la posibilidad de que se paralice esta investigaci?n.El trabajo que ha presentado Rafael Pulido, que ha sido objeto de un art?culo cient?fico, es fruto de una colaboraci?n cient?fica a lo largo de los ?ltimos tres a?os entre investigadores del CIPF del Weizmann Institute of Science de Israel, con financiaci?n procedente de la Uni?n Europea, del Ministerio de Ciencia e Innovaci?n, de la Generalitat Valenciana y de la Israel Science Foundation.En esta investigaci?n, se ha utilizado un modelo 'in vitro' de c?lulas humanas de c?ncer de mama para identificar, entre un conjunto de m?s de 100 genes que codifican fosfatasas de tirosinas -enzimas que eliminan fosfatos a otras prote?nas-, aquellas cuya inhibici?n pueda ser beneficiosa para el tratamiento del c?ncer de mama, el tipo de c?ncer m?s habitual en mujeres y el segundo m?s frecuente considerando los dos sexos, despu?s del c?ncer de pulm?n.La hip?tesis de trabajo se ha basado en la observaci?n de que la desfosforilaci?n de prote?nas relevantes para el desarrollo del c?ncer de mama es importante para la funci?n de las mismas. Entre estas prote?nas, se encuentran receptores de factores de crecimiento que son dianas terap?uticas actuales frente a este tipo de c?ncer, como el receptor EGF o HER2.Los investigadores del CIPF y del Weizmann Institute of Science de Israel han identificado una fosfatasa, PTPepsilon, con actividad prooncol?gica, que es necesaria para la transformaci?n de c?lulas de carcinoma mamario, y han descubierto que la funci?n de PTPepsilon depende de la actividad del receptor de EGF.

Rafael Pulido ha explicado que, en la actualidad, algunas terapias en desarrollo, como la cetuximab o la lapatinib, para combatir c?nceres de mama de dif?cil curaci?n -es decir, de triple negativo o metast?sico- se basan en f?rmacos inhibidores del receptor de EGF, ya que estos casos presentan un exceso de este receptor.

En busca de la terapia apropiada

Seg?n el investigador, este estudio "identifica a PTPepsilon como una nueva diana farmacol?gica cuya inhibici?n podr?a ser beneficiosa para el tratamiento de c?nceres de mama positivos para el marcador de EGF".Pulido ha hecho hincapi? en la necesidad de aplicar la terapia apropiada ya que, en caso contrario, "no solo no se va a curar el c?ncer", sino que, adem?s, "va a haber efectos secundarios". En este sentido, ha explicado que esta investigaci?n podr?a ser de gran ayuda para dar informaci?n al onc?logo".Preguntado por c?mo puede afectar a esta investigaci?n el ERE planteado por la direcci?n de la empresa que ya ha empezado a cursar despidos, el investigador ha explicado que quer?an desarrollar nuevas l?neas de investigaci?n dentro de este trabajo, pero "se tienen que parar".

Fuente: Jano.es

Powered by AkoComment!

En DiarioSalud.net se recopila en  forma diaria informaci?n de reconocidos medios especializados en salud del mundo y aportes de profesionales de la salud y se vuelca al portal.
DiarioSalud.net esta dirigido a m?dicos, profesionales de la salud y periodistas especializados con el objetivo de facilitar a dichos profesionales y t?cnicos una visi?n r?pida de los principales acontecimientos del ?rea.
El contenido, opiniones, expresiones e informaci?n de este sitio en ning?n caso deber?n ser considerados como diagn?stico, tratamiento, recomendaci?n o consejo m?dico. Si sospecha que puede tener alg?n problema de salud, debe de consultar con un m?dico.
print_honcode_logo(15,1);

En DiarioSalud.Net seguimos los Principios del c?digo HONcode. Compru?belo aqu?

Web M?dica Acreditada por el Colegio Oficial M?dicos de Barcelona. Ver m?s informaci?n

DiarioSalud.net es
Web M?dica Acreditada
Colegio Oficial
de M?dicos
Barcelona, Espa?a

DiarioSalud es web de inter?s sanitario. Pulse para ver el Certificado de Web de Inter?s Sanitario

DiarioSalud.net es
Web de Inter?s Sanitario
Portalesmedicos.com


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario