
Los portadores de duplicaciones en el locus 16p11.2 tienen un peso posnatal significativamente más bajo
Centros españoles
En el estudio, que ha estado coordinado por Alexandre Raymond y Jacques Beckman (ambos del Hospital Vaudois, de Lausana, en Suiza), han participado los investigadores españoles Fernado Fernández-Aranda (Hospital de Bellvitge, en Barcelona), José Manuel Fernández Real (Hospital de Gerona), Mónica Gratacós (Centro de Regulación Genómica de Barcelona), Cristóbal Richart (Universidad Rovira i Virgili, de Tarragona) y Francisco Tinahones (Hospital Virgen de la Victoria, de Málaga). Todos ellos pertenecen el Ciberobn.
Investigaciones llevadas a cabo en los últimos años han asociado muchas mutaciones con la obesidad, pero apenas se ha podido obtener datos sobre las causas genéticas del bajo peso. Raymond y Beckman demuestran en este trabajo que los portadores de duplicaciones en el locus 16p11.2 tienen un peso posnatal significativamente más bajo y un posterior índice de masa corporal más reducido en comparación con la población general.
Obesidad y bajo peso podrían tener etiologías muy similares, que los investigadores llaman 'tipo espejo'
Niveles de transcripción
Cada una de las características asociadas a este fenómeno que se han estudiado es opuesta a las relacionadas con portadores de deleciones en el mismo locus. Además, los autores revelan que estas firmas se correlacionan con alteraciones en los niveles de transcripción para genes ligados a la duplicación pero no con las regiones adyacentes.
Como conclusión, el trabajo señala que la obesidad y el bajo peso podrían disponer de etiologías muy similares, de tipo espejo, probablemente mediante efectos de contraste relacionados con el proceso de balance energético.
(Nature 2011; DOI: 10. 1038/nature10406).
No hay comentarios:
Publicar un comentario